El corazón del Barrio Matta Sur volverá a latir con fuerza este octubre. La 33ª versión del Carnaval Histórico de San Antonio de Padua 2025 llenará nuevamente las calles de música, color y tradición, reafirmando su lugar como una de las celebraciones comunitarias más emblemáticas de Santiago. Este año, la fiesta será transmitida por Zona Sur TV y Radio San Miguel, acercando la alegría del carnaval a cada rincón de la ciudad a través de internet y televisión abierta.
Desde 1992, este carnaval ha sido mucho más que una fiesta: es una expresión viva de memoria y comunidad. Cada año, vecinos, familias y más de tres mil artistas se reencuentran en torno a la calle Sierra Bella desde Avenida Matta a Ñuble centrándose en Plaza Bogotá para celebrar la identidad del barrio, sus raíces y su gente. Con los años, el evento se ha convertido en un verdadero patrimonio cultural, una tradición que crece y se renueva sin perder su espíritu original.
En sus distintas versiones, el Carnaval Histórico ha regalado desfiles inolvidables, música chilena y latinoamericana, y una explosión de comparsas que recorren las calles con ritmos de zamba, batucada, diabladas y murgas. En 2025, la fiesta se extenderá por tres días, dónde el sábado 4 ya se realizó la previa y la rueda de prensa y este fin de semana promete ser un viaje por la historia y la alegría popular:
Este carnaval, impulsado por la compañía de teatro La Empresa, convoca a más de 3.000 artistas de todo Chile. Son ellos quienes, con tambores, bailes y trajes, convierten la calle Sierra Bella —desde Avenida Matta hasta Ñuble— en un río de cultura y fraternidad.
En febrero de 2024, el carnaval recibió el premio “Santiago Construye Historias”, otorgado por la Municipalidad de Santiago, como reconocimiento a su valioso aporte a la vida cultural y patrimonial de la comuna.
La historia del carnaval nos relata que una de las tradiciones más queridas del carnaval fue el homenaje a mujeres destacadas por su aporte a la cultura, quienes fueron coronadas como Reinas del Carnaval. Entre ellas figuran nombres tan queridos como Margot Loyola, Gabriela Medina, Maite Fernández, Rosa Ramírez, Cecilia Pantoja, Maitén Montenegro, Mónica Carrasco, Elsa Poblete, Maggie Lay y Palmenia Pizarro. Todas ellas han dejado una huella imborrable en esta historia colectiva.
El Carnaval Histórico de San Antonio de Padua no solo celebra un aniversario: celebra la memoria de un barrio que resiste, que crea y que se organiza en torno al arte y la cultura popular. Cada tambor, cada paso y cada sonrisa son testimonio de una historia compartida, tejida durante más de tres décadas por generaciones que han hecho de esta fiesta un verdadero patrimonio del pueblo. Este año 2025 el Carnaval celebrará los 30 años de la Comparsa Catanga y los 15 años de la agrupación Danzas Mestizas Jamuy Mapu
Vale señalar que el viernes 10 de octubre, la Noche Latinoamericana y el sábado 11 el desfile de comparsas serán transmitidos en vivo y en directo por Zona Sur TV y Radio San Miguel a través del Facebook Live de Radio San Miguel y Zona Sur TV y en diferido el domingo 12 por la señal online de Zona Sur TV www.zonasurtv.cl y señal abierta 22.1
